Saltar al contenido

¿Cómo afinar un ukelele?

Para aquellos que son principiantes la tarea de afinar un ukelele resulta ser bastante compleja. Por suerte, muchos de los kits de iniciación vienen con un afinador y esto facilita mucho el trabajo. Afinar las cuerdas de tu instrumento con este accesorio será cuestión de pocos minutos. No importa el tipo de ukelele que hayas comprado, ya que siguiendo nuestra guía paso a paso seguro que lo conseguirás.

Pero antes debes recordar la posición y numeración de cada una de las cuerdas de tu ukelele. Siendo la 1a cuerda la más alejada de tu cabeza y la 4ta la más cercana a tu nariz. Si recuerdas este pequeño consejo no deberas tener problemas para localizarlas en tu ukelele. Una vez ya tengas esto claro, podemos empezar el proceso de afinación.

afinar un ukelele

¿Cuando afinar las cuerdas de mi ukelele?

Normalmente la gente se suele preguntar cuando es el momento perfecto para afinar nuestro ukelele, y a pesar que hay ukeleles que mantienen mejor la durabilidad del afinado que otros, siempre es un buen momento para afinar.

Así que es muy común ver a la persona que va a tocar un ukelele afinar sus cuerdas minutos antes de hacer sonar este maravilloso instrumento. De hecho, es muy frecuente volver a afinar el ukulele después de tocar una sola canción. Esto dota al sonido una calidad armónica más elevada. Aún así, la práctica más habitual es afinar el ukelele antes de comenzar a usarlo.

Te presentamos una lista que te será de gran utilidad a la hora de afinar cada tipo de ukelele:

  • Barítono: Mi (E), Si (B), Sol (G), Re (D)
  • Concierto: Si (B), Fa (F), Re (D), La aguda (A)
  • Soprano: La (A), Mi (E), Do (C), Sol agudo (G)
  • Tenor: La (A), Mi (E), Do (C), Sol. (G)

Diferentes tipos de afinado del ukelele

Existen diferentes maneras de afinar un ukelele, algunas requieren de amplios conocimientos musicales y están destinados a los profesionales de este sector. A medida que vayas aprendiendo más sobre este instrumento te irás familiarizando con su sonido, ésto te dará la posibilidad de reconocer el acorde y el tono musical con mayor eficacia.

Afinación estándar del ukelele

Usado frecuentemente para afinar ukeleles de tipo concierto, soprano y tenor. La afinación estándar es la más frecuente ya que abarca 3 de los 4 tamaños principales de ukelele. En este tipo de afinación la 4a cuerda se afina en Sol, la tercera cuerda en Do, la segunda en Mi y la primera cuerda en la nota La. Destensa cada cuerda para que emitan estas notas y habrás acabado este proceso. Recuerda que la afinación estándar no es lineal por lo que no irá de más a menos grave.

Afinación del ukelele barítono

Si compraste un ukelele barítono deberás conocer que existe un afinación específica para este tipo de ukelele. Su afinación equivale a las 4 primeras cuerdas de la guitarra, por lo que al contrario de la anterior será de tipo lineal por lo que va de más a menos grave.

Afinación estándar lineal

Podemos reordenar la afinación estándar para hacerla lineal, como la del barítono, esta versión de la afinación estándar se suele utilizar en algunos casos en los ukeleles de tipo tenor. Siendo muy parecida a su versión original sitúa la nota Sol en una octava menor (mucho más grave).

En la afinación estándar lineal se realiza una gradación de los graves de mayor a menor intensidad de tono. En inglés podrás encontrar estas afinaciones bajo los nombres de «low G

ukeleles para niños

Pero, ¿cómo afinar mi ukelele?

Llegados a este punto puede que te preguntes cómo se afina un ukelele. A continuación te presentamos 3 modos de afinar tu ukelele según la experiencia musical que tengas:

  • Afinar de oído: Si tienes mucha experiencia y ya sabes reconocer las notas simplemente con escucharla no será tarea complicada afinar tu ukelele mediante este sistema. Algunos de los mejores profesionales son capaces de afinar sus instrumentos a la perfección sin necesitar ningún accesorio añadido.
  • Afinar con piano: Como su nombre bien indica, será imprescindible tener un piano para obtar por este método. Por suerte, hoy en día gracias a la tecnología disponemos de aplicaciones que emulan este instrumento casi a la perfección y que son perfectamente útiles para afinar nuestro ukelele. En este sistema deberás localizar la nota que deseas afinar e intentar reproducirla en tu ukelele. Se recomienda este método si tienes amplia experiencia en el sector musical.
  • Afinar con afinador: Si no quieres complicarte y hace poco que acabas de aprender lo que es un acorde…¡Ésta es tu mejor opción! Existen en el mercado varios accesorios que harán del afinado una acción simple y rápida. Encender, tensar o destensar cuerda según la luz del indicador y…¡listo! Busca en nuestra sección de accesorios los mejores afinadores del mercado y empieza a disfrutar del sonido de tu ukelele desde el primer momento.

¿Por qué mi ukelele se desafina?

Tras unos cuantos días después de la compra es bastante habitual que tu ukelele se desafine. Seguramente esto suceda debido a que durante su fabricación sus cuerdas no fueron afinadas del modo adecuado. Por lo que necesitarás ajustar tus cuerdas para que tu ukelele suene bien.

Tienes que tener en cuenta que la calidad del material, en este caso las cuerdas del ukelele, son clave para que la afinación se mantenga con mayor durabilidad. Aunque debes tener en cuenta otros factores como la humedad, los cambios de temperatura, el lugar donde guardas el ukelele, si utilizas funda para el guardado o la frecuencia del uso del instrumento.

Es recomendable el uso de un afinador para que este proceso dure más y así no tengas que preocuparte mucho por esta práctica. Sin embargo, es bastante habitual afinar un poco en cada uso tu ukelele. ¡Práctica y conviértete en todo un profesional!