Saltar al contenido

¿Cómo cambiar las cuerdas a un ukelele?

Vas a tocar tu ukelele y notas que algo extraño sucede con el sonido. Lo miras y caes en la cuenta que una de tus cuerdas se ha roto. Es hora de cambiar esas cuerdas del ukelele que tantos buenos ratos de música te han dado. Pero, ¿cómo se cambian las cuerdas de un ukelele? ¡En Mi Ukelele te explicamos paso a paso!

Estos accesorios no duran para siempre y necesitan ser cambiados cuando pierden se desgastan, pierden su tono o en el peor de los casos se rompen. Para cambiar tus cuerdas sigue estos pasos.

Retirar cuerdas de ukelele antiguas

  1. Debes desenrollar la cuerda del afinador y quitarla por completo.
  2. Empuja la cuerda para que salga por el orificio del puente y así podrás aflojar el nudo. Una vez aflojado podrás sacar toda la cuerda.

¿Fácil, no? Ya has retirado las cuerdas antiguas de tu ukelele en 3 sencillos pasos. Acto seguido deberemos iniciar el proceso de sustitución por unas cuerdas nuevas. A continuación te dejamos algunas de las mejores cuerdas para ukelele del mercado.

Poner cuerdas de ukelele nuevas

Si ya tienes tus nuevas cuerdas de nylon para ukelele o de otro material como puede ser el titanio, solo queda empezar a seguir los siguientes pasos para dejar tu ukelele como nuevo.

  1. Comprobar la numeración de cada cuerda que viene en el paquete. Normalmente cada juego de cuerdas viene indicado con una numeración.
  2. Coge la 4ta cuerda, G, y pásala a través del orificio del puente.
  3. La punta que salga, la haces pasar por debajo de sí misma al otro lado del puente.
  4. Acto seguido, envuelve la cuerda sobre sí misma, realizando un nudo. Repite el proceso al menos un par de veces.
  5. Con el otro extremo de la cuerda, introduce por el agujero del afinador. Repite este proceso un par de veces. Para tensar la cuerda, gira el afinador en sentido contrario a las agujas del reloj en la 3era y 4ta cuerda. En cambio, para la 2da y 1era cuerda deberás girar en sentido horario. Una vez tensadas, aprieta la cuerda hacia abajo para mantenerla en su lugar, en la ranura adecuada de la cejilla. Debes asegurarte de que la cuerda se vaya enrollando hacia abajo mientras el afinador gira.
  6. Deberás repetir este proceso con el resto de cuerdas.

Resulta sencillo, ¿verdad? Sin embargo, como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos un vídeo donde explica estos pasos de manera detallada.

Y una vez cambiadas las cuerdas de mi ukelele ¿puedo ya empezar a volver a tocar? No, antes de volver a tocar deberás afinar de nuevo tu instrumento para que emita las notas adecuadas y así poder volver a hacer sonar tu ukelele con ese sonido tan significante.